domingo, 6 de marzo de 2011

ACTIVIDAD 3

Actividad 3: identificación de categorías más utilizadas del benchmarking
Determina un proceso de evolución comparativa (benchmarking) considerando los siguientes métodos para la mejora de procesos y productos.
Objetivo:
Realizar una investigación utilizando la tecnología de la información para determinar el tipo (interno, funcional, competitivo) de benchmarking mas utilizado en la industria.
Benchemarking
Es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, frecuentemente en comparación con el que se refiere específicamente a la acción de ejecutar un benchmarking. La palabra benchmarking es un anglicismo traducible al castellano como comparativa. Si bien también puede encontrarse esta palabra haciendo referencia al significado original en la lengua anglosajona, es en el campo informático donde su uso está más ampliamente extendido. Más formalmente puede entenderse que un benchmarking es el resultado de la ejecución de un programa informático o un conjunto de programas en una máquina, con el objetivo de estimar el rendimiento de un elemento concreto, y poder comparar los resultados con máquinas similares. En términos de ordenadores, un benchmarking podría ser realizado en cualquiera de sus componentes, ya sea CPU, RAM, tarjeta gráfica, etc. También puede ser dirigido específicamente a una función dentro de un componente, por ejemplo, la unidad de coma flotante de la CPU; o incluso a otros programas.
La tarea de ejecutar un benchmarking originalmente se reducía a estimar el tiempo de proceso que lleva la ejecución de un programa (medida por lo general en miles o millones de operaciones por segundo). Con el correr del tiempo, la mejora en los compiladores y la gran variedad de arquitecturas y situaciones existentes convirtieron a esta técnica en toda una especialidad. La elección de las condiciones bajo la cual dos sistemas distintos pueden compararse entre sí es especialmente ardua, y la publicación de los resultados suele ser objeto de candentes debates cuando éstos se abren a la comunidad.
Tipos de benchmarking más utilizados en las empresas
 El benchmarking es un proceso o técnica de gestión en la cual a través de la cual las empresas u organizaciones evalúan el desempeño de sus procesos, sistemas y procedimientos de gestión.
Para esto se utilizan los competidores con el fin de compararse y sacar lo mejor de ellos con el fin de mejorar algunos aspectos.
Interno:
El interno es el que trata de buscar las mejoras dentro de sus límites
Competitivo:
Debe de mostrar cuales son las ventajas y desventajas comparativas entre los competidores directos, puede ser realmente difícil obtener información sobre la operación de los competidores
Funcional:
Demuestra ser productivo y fomenta el interés por la investigación y los datos compartidos.
Genérico:
Se pueden descubrir prácticas y métodos que se implementen en la industria propia del investigador.
El tipo de desempeño benchmarking más utilizado en las empresas es el interno pues evalúa el de sus procesos, sistemas y procedimientos  de gestión con el fin de mejorar los aspectos.
Es el más utilizado también por que compran las operaciones de la empresa con las de un departamento interno o con las de otras organizaciones del mismo grupo, para esto debe de seleccionar el mejor ejemplo a seguir.
Plan de benchmarking
Inicio/ Final
Actividad
Sem. 2
Sem.3
Sem.4
Sem.5
Responsable
1
Planteamiento
Edgar
2
Recolección de datos
Cecilia
3
Identificación de datos
Karen
4
Toma de decisiones
Abelardo


Conclusión
Gracias a las actividades realizadas en el documento anexo se logra obtener un mayor conocimiento acerca de la aplicación de la herramienta benchmarking en el campo de la industria, las áreas de mejora en una organización, tipos de benchmark , cual es de mayor uso y aplicación  y sobre todo cuales son algunas de las empresas lideres en la aplicación de la misma.
Bibliografía

Fuentes de información del benchmarking

No hay comentarios:

Publicar un comentario